En los últimos 12 meses, 1 de cada 4 jóvenes de 15 a 29 años reconoció que sufrieron por parte de su pareja algún tipo de violencia emocional, según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica de Relaciones en los Hogares.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/01/webhtdocswpcontentuploadssites3620160718foto0000000420160718211227parejasque-1200x800-600x400.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
Se especifica que 25.7 por ciento de ellas las han humillado, ignorado, les han pedido que cambien su forma de vestir, les han tratado de controlar sus movimientos o decisiones, e incluso les han hecho sentir miedo.
Por lo que mujeres mexiquenses aseguran estar cada día más alertas ante cualquier señal de agresión por parte de su pareja; mencionan que no permiten que les revisen el celular o las controlen en actividades extra escolares como salir con sus amigas al cine o fiestas y con la familia.
Pese a ello reconocen que muchas veces no logran identificar la agresión, sobre todo cuando es emocional, pues las actitudes dicen son propias de una persona chantajista, por lo que recomendaros a las instancias correspondientes brindar de más cursos para identificar una agresión emocional.
Explican que la violencia física la tienen identificada y la combaten de forma rápida, pese a ello la Organización Mundial de la Salud, tres de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo y según el Instituto Mexicano de la Juventud, 41.6 por ciento de las mexicanas de 15 años o más, han sido agredidas por su pareja.