Necesarios intermediarios en apoyos alimenticios: Alberto Canul Juárez

0
1016

Pese a la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar los intermediarios para la entrega de apoyos sociales a familias de escasos recursos, Alberto Canul Juárez, presidente del Banco de Alimentos en el estado de México, considera que es indispensable la participación de la sociedad civil en el rubro alimenticio.

Alberto Canul, presidente del Banco de Alimentos del estado de México (foto: Especial).

Explicó que la necesidad de participación de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en este renglón obedece a la metodología que realizan para determinar qué familia es la que sí necesita el respaldo del gobierno federal, sin embargo, contrario al sexenio pasado, éstas deben tener u acompañamiento de las autoridades para evitar hacer mal uso de los recursos públicos.

Para mi punto de vista es inadecuado, creo que la sociedad debe participar y si puede, la sociedad, trabajar adecuadamente a través de las ONG´s, pero que estén supervisadas y no haya mal uso de ellos (recursos) es como mejor puede funcionar”.

Aunque considera que fue favorable no etiquetar recursos del presupuesto federal para el programa subsidiado durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, que recibió más 3 mil 205 millones pesos en su último año como presidente de México, debido a los posibles malos manejos del recurso, tal y como se ha dado a conocer con el programas de estancias infantiles, Alberto Canul señala que se han afectado a personas que sí requieren el apoyo.

Por lo anterior, dijo, es necesario que el gobierno de Andrés Manuel López obrador vea en la sociedad civil un apoyo que permita distribuir, adecuadamente, el apoyo alimenticio a las personas de escasos recursos.

Cabe recordar que el estado de México era la entidad con mayor número de comedores comunitarios en todo el país contando con 2 mil comedores.

Comentarios

comentarios