Leer, para pensar distinto y dar soluciones a retos personales y profesionales: Víctor Márquez

0
883

Leer es fundamental para pensar diferente y dar soluciones sistémicas ante los retos que en el plano profesional o personal se presentan, afirmó el arquitecto Víctor Márquez Cravioto, en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

El arquitecto Víctor Márquez Cravioto dictó en la UAEM la conferencia “Pensar en letras para imaginar lo impensable” (Foto: Especial).

El experto impartió la conferencia “Pensar en letras para imaginar lo impensable”, en el marco de las actividades del Programa “Abril, mes de la lectura 2019” de la UAEM, dedicado a Fernando del Paso.

Compartió con integrantes de la comunidad universitaria de este espacio académico cómo la lectura impactó en el desarrollo de proyectos urbanísticos, arquitectónicos o de diseño que ha realizado como el proyecto social “Salva tu casa” o el Parque Metropolitano La Mexicana.

“Saber comprender un texto y elegir adecuadamente libros que contengan conocimiento coadyuva a que las personas pasen de un pensamiento lineal a uno sistémico, el cual permite dar soluciones diferentes y útiles a un problema”.

Invitó a la comunidad universitaria a leer, ya que la lectura permite adquirir nuevos conocimientos, experiencias o puntos de vista sobre algo y lamentó que países como Argentina, Colombia y Costa Rica tengan índices más altos de lectura que México.

Víctor Márquez Cravioto encabeza el despacho “Víctor Márquez Arquitectos”. Es licenciado en Arquitectura por la UNAM, doctor en Ciencias y maestro en Sociología e Historia por la Universidad Cornell, en Nueva York; también es maestro en Arquitectura por la Universidad de Pennsylvania.

Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura Alberto J. Pani. Es autor de la Terminal B del Aeropuerto de Monterrey, El Parque Metropolitano La Mexicana y el Centro de Artes Vivas.

Comentarios

comentarios