Casi dos meses después de que se puso en marcha la Red Naranja en el estado de México que tiene la intención de identificar casos de violencia contra la mujer, un total de 12 ya han sido denunciados a través de esta vía.

Melisa Vargas, vocal del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS) informó que estos casos fueron canalizados a través de la aplicación móvil y fueron atendidos en su momento, algunas de ellas están en algún refugio y otras sólo fueron asesoradas para denunciar.
«12 casos remitidos por la Red Naranja, hoy se encuentran 3 en refugio los otros fueron acompañamiento legal donde se patrocinaron los juicios o se acompañaron en las denuncias» dijo.
Recordó que la Red Naranja estará integrada por representantes del sector educativo, religioso, social y empresarial para detectar casos de violencia desde sus distintas áreas.
Hasta el momento, informó, se han tenido acercamientos con empresarios y servidores públicos, posteriormente acudirán con los mandos policíacos del Gobierno del estado y los Ministerios Públicos para que tengan la aplicación y sepan cómo usarla.
«La intención es que todo policía del gobierno del estado cuente en su teléfono móvil con la aplicación que permita dar una atención oportuna».
Después de que concluyan la prevención, atención, investigación y sanción, señaló que acudirán con grupos religiosos y de la sociedad civil, y esperan que en 3 meses se tenga un avance significativo de ciudadanos que se sumen como activistas o voluntarios de la Red Naranja.
Finalmente añadió que hasta el momento la aplicación ha sido descargada más de 3 mil veces situación que dijo le parece positiva.