Este martes 30 de abril, culmina el segundo período ordinario de sesiones del primer año de la LX Legislatura.

Para este cierre, los diputados han elegido al Centro Ceremonial Otomí, ubicado en el municipio de Temoaya como el recinto oficial para clausurar este ciclo de sesiones.
Previo a la sesión de clausura, los legisladores locales tendrán una de trabajo plenario en la que estarían aprobando, al menos, diez iniciativas que a lo largo de la semana pasada, se estuvieron aprobando en comisiones.
Entre las que destacan se encuentran:
- La solicitud de la comisión de vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización para remover a su titular Fernando Baz Ferreira.
- Agravar las penas a los crímenes de odio.
- Que cualquier persona con el perfil pueda concursar para magistrado.
- Un exhorto para que la Secretaría de Seguridad instaure un protocolo de atención a linchamientos.
- La que incrementa los días de licencia de paternidad para los servidores públicos, pasando de cinco a diez.
- Para que se homologuen las denominaciones de las coordinaciones de protección civil municipales.
- La que crea las comisiones municipales de Atención al Adulto Mayor.
- Que se incluya el principio de Interés Superior de la Niñez como base para las políticas de desarrollo social de la entidad.
- Una más que busca que haya equidad de género en la designación de presidentes de las comisiones parlamentarias y edilicias
- Y finalmente, que se establezca el 9 de diciembre como el día Estatal Contra la Corrupción.
Estos fueron los dictámenes que se aprobaron en las comisiones pero la agenda está sujeta a lo que establezca la Junta de Coordinación Política, en la que también se elegirá a los nuevos integrantes de la Diputación Permanente.
Una vez que se desahoguen estos temas, se llevará a cabo la sesión solemne de clausura.