Regulación de pirotécnicos ha permitido crezca el padrón registrado a nivel estatal: IMEPI

0
705

Al finalizar el 2018, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) logró registrar en su padrón a 752 permisionarios pirotécnicos, esto es, un aumento del 45 por ciento comparado con el año anterior, pues tuvieron 340 nuevos registros.

Derek Isaac Cancino Aguilar, director General del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Foto: Rebeca Morales).

Derek Isaac Cancino, director general de IMEPI afirmó que este incremento se tuvo debido al acercamiento del Instituto con los pirotécnicos que pese a contar con las medidas de seguridad, no tenían su permiso por diversas causas.

Mencionó que al ser el permiso personal y no transferible, cuando los padres fallecen sus hijos no logran obtener este documento para estar en la regularidad.

“Por usos y costumbres trabajan sin permiso y cuando saben que tienen que adquirirlo lo pedían prestado” dijo.

Para este 2019, el IMEPI cuenta con un recurso de 6 millones de pesos para apoyar a los productores que lo requieran para tener los requisitos necesarios para obtener su permiso.

En cuanto a las capacitaciones, el funcionario estatal reconoció que han dado frutos, pues en los 4 accidentes de polvorines que se han registrado este año, las pérdidas humanas han sido las menos, además que se ha logrado evitar catástrofes mayores como en Chimalhuacán cuando estalló un taller pero que no alcanzó al mercado de pirotecnia que estaba a unos metros.

Finalmente comentó que en su proceso de credencialización que inició hace unos días, esperan que los 752 pirotécnicos que conforman el padrón se acerquen a ellos, pues les dará mayor validez al permiso ya que éste no tiene una fotografía, sino solo el nombre del titular.

Comentarios

comentarios