Política de austeridad del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha permitido que devuelvan el 8.9 por ciento del recurso que recibió en los últimos 3 años. Pedro Zamudio , consejero presidente, afirma que aunque no están obligados a ahorrar, están comprometidos a aplicar el recurso correctamente.

Durante los últimos tres años, el IEEM ha devuelto el 8.9 por ciento del recurso que ha recibido para sus actividades anuales.
Según datos del IEEM, en 2016 regresó un total de 66 millones 344 mil pesos, en 2017 que fue año electoral, 180 millones 399 mil pesos, y en 2018 un total de 267 millones de pesos 936 mil pesos, lo que da un total de 514 millones de pesos ahorrados.
El recurso que recibió en 2016 de la Legislatura local fue de 936 millones 100 mil pesos, en 2017 2 mil 133 millones 686 mil pesos y en 2018 2 mil 701 millones 874 mil pesos lo que da un total de 5 mil 771 millones 660 pesos.
Pedro Zamudio, consejero presidente del IEEM, enfatizó que continúan aplicando su política de austeridad con el fin de tener más remanentes pese a que sean años electorales.
“No es nuestra obligación ahorrarlo, sino aplicarlo correctamente sin excesos” dijo.
Para este año no electoral tendrán un recurso de mil 164 millones 025 mil pesos por ser año no electoral. Sin embargo se vieron en la necesidad de solicitar un aumento presupuestal de 15 millones de pesos, petición que según aseguró Zamudio Godínez, aún no tiene respuesta negativa o positiva.