Edomex, a la cabeza de feminicidios de niñas

0
679

El estado de México, es la entidad con mayor número de feminicidios de niñas y adolescentes acumulados de 2015 a 2018, seguido por Veracruz y Jalisco, esto con 40 casos, así lo señaló Sandra Mejía, responsable de Legislación y Políticas Públicas de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

Durante el primer semestre de este año, la entidad mexiquense registró 39 feminicidios con lo que encabeza la lista a nivel nacional (Foto: Archivo).

Detalló que a nivel nacional el crecimiento  de feminicidios de niñas y adolescentes  es  más acelerado que el de mujeres mayores de 18.

Explicó que mientras en el año  2016 fue de seis por ciento de las víctimas, en 2017 fue de 22.6 por ciento  y en 2018 de 32 por ciento  en comparación con las mujeres de 18 años y más.

Cuyo ritmo de crecimiento cayó de 49.5 por ciento  a 22.6 por ciento  y luego a 12.4 por ciento respectivamente. 

Para Sandra Mejía la Alerta de Género que se declaró en once municipios del estado de México en el año 2015 no ha funcionado, aunque el gobierno está obligado ha garantizar el sano crecimiento y desarrollo de la población infantil, para que viva libre de violencia, así como  fortalecer las procuradurías e instancias que dan atención a niños, niñas y adolescentes.

Comentarios

comentarios