En el estado de México no se han registrado casos de Zika, por lo que la Secretaría de Salud estatal mantiene especial vigilancia en 180 mil mujeres que están embarazadas, de las cuales 10 mil se ubican en la zona sur de la entidad.
![shutterstock_174523148-1024x698](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/02/shutterstock_174523148-1024x698-300x204.jpg?resize=480%2C327)
De acuerdo con César Gómez Monge, titular de la dependencia, señaló que este sector de la población es el que cuenta con mayor vigilancia debido a las indicaciones que emitieron las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y tras conocerse los padecimientos que registran los bebés de mujeres contagiadas con zika.
Por esto se adelantaron el programa de vectores sobre todo en municipios de la zona sur como Tejupilco, Amatepec, Tlatlaya y Temascaltepec.
Este trabajo consiste en la limpieza y fumigación de patios y casas para combatir el dengue, chikungunya y zika.