Pluralidad de movimientos magisteriales no debilitará al SNTE: Eliud Terrazas

0
894

La pluralidad y apertura del nuevo gobierno federal hacia grupos disidentes y movimientos magisteriales como Maestros por México, no preocupa ni modifica la postura del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) referente al apoyo en las modificaciones legislativas del sistema educativo.

Eliud Terrazas Cevallos, asegura que la postura del mandatario se conducirá bajo criterios jurídicos a favor del Sindicato (Foto: Juan Carlos Vázquez).

Lo anterior, tras la reunión que sostuvo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) donde se expusieron temas encaminados al salario, promoción docente y asignación de plazas a través de la representación magisterial.

En entrevista con el representante del SNTE en el Valle de Toluca, Eliud Terrazas Cevallos, asegura que la postura del mandatario se conducirá bajo criterios jurídicos a favor del Sindicato, a pesar de las reuniones con la Coordinadora, por lo que, dijo, no preocupa que está situación de pluralidad y apertura debilite el músculo de la representación sindical.

«No nos preocupa por que la representación legal de los trabajadores la tiene el sindicato, la representación legal como defensores de los trabajadores la tiene el sindicato y el señor presidente lo sabe muy bien y respeta esa condición jurídica».

Si bien existen diferencias con la CNTE estás sólo se observan a través de los métodos de exigencia, pues las demandas tanto de sindicato como de la coordinadora siguiente siendo las mismas.

«Los compañeros de la coordinadora, sus planteamientos que traen, no difieren con los de nosotros. La coordinadora, durante 39 años ha sido parte del sindicato, no es una institución, no es una organización diferente a él, está dentro del sindicato».

En una próxima reunión que pactarán con el mandatario, el SNTE ratificará el apoyo hacia el gobierno federal pues se dicen satisfechos con las modificaciones a la Reforma Educativa y asegura que la nueva propuesta del presidente defiende a los trabajadores del sistema educativo.

Comentarios

comentarios