El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, entregó el Banco de Leche del Hospital General “La Perla”, de Nezahualcóyotl, que beneficiará anualmente a más de 17 mil recién nacidos prematuros de cuatro municipios.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/WhatsApp-Image-2019-06-16-at-10.28.43-600x400.jpeg?resize=450%2C300&ssl=1)
La dependencia señaló que la alimentación de estos bebés con leche materna, disminuye el riesgo de presentar padecimientos intestinales graves, mejora su sistema inmune ya que los protege de infecciones y contribuye a su sano crecimiento, maduración y desarrollo.
Además del nosocomio sede, las unidades médicas que se benefician con esta nueva infraestructura son los hospitales de Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Texcoco, pertenecientes al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
La leche que se ofrece en este banco, es aportada por madres donadoras y se destina principalmente a bebés que reciben atención en terapia intensiva o requieren cuidados especiales.
El nuevo espacio cuenta con área de recepción de leche humana y registro de donadoras, lactario, sala de procesamiento, de pasteurización, dosificación, control de calidad y de almacenamiento de leche materna.
Gracias a lo anterior, la entidad mexiquense se mantiene a la vanguardia a nivel nacional, al contar con la red más grande de Bancos de Leche Humana en el país, ya que suman ocho espacios de este tipo para dar cobertura a toda la entidad.
Con base en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de consolidar y fortalecer acciones para impulsar la lactancia materna.