En consonancia con las instrucciones del gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, de estar cerca de quienes forman parte del sector laboral, con el propósito de generar certidumbre y con ello continuar abonando a la estabilidad laboral, la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, realizó un recorrido por la planta de la empresa Holcim, dedicada a la producción de cemento.

En esta visita, González Calderón dio a conocer que la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional se ha convertido en una estrategia fundamental de formación para profesionales que coadyuven a salvaguardar la integridad de las y los trabajadores.
Cabe mencionar que la Maestría se imparte desde hace 36 años por la Secretaría del Trabajo, está dirigida para ingenieros químicos, industriales, médicos generales y carreras afines, además de contar con el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hasta la fecha han egresado 956 maestros.
Acompañada por el Director General, Luis Manuel Hernández Ángeles, y la Coordinadora de Responsabilidad Social, Selene Salinas, ambos de la empresa Holcim, la funcionaria estatal agregó que también se fomenta que los centros de trabajo sean lugares dignos y formales para desarrollar cualquier actividad.
Tras conocer los procesos de producción y de que le informaran que sus siete plantas en México son las más seguras a nivel mundial, destacó el compromiso de esta cementera de velar por la salud de las y los trabajadores.
Acompañada por el director del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández, el director General de Política a Inclusión Laboral, Julio César Vanegas, y el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías, la secretaria del Trabajo puso a su disposición los servicios de esta dependencia en materia de capacitación, inclusión y justicia laboral.
Dijo que el tripartismo empresa, autoridades y trabajadores, a través de sus sindicatos, es fundamental para el desarrollo en el sector productivo y la creación de fuentes de empleo, ante la nueva Reforma laboral, que, entre sus puntos, habla sobre la libertad sindical.
Por su parte, los directivos mostraron a la secretaria del Trabajo los procesos de producción, los protocolos de seguridad que llevan a cabo durante los procesos de producción, así como las condiciones laborales de sus empleados.