Un nuevo grupo de lucha campesina, que nace al interior del Partido del Trabajo (PT) en el estado de México surge para impulsar la productividad del campo mexiquense, el cual está conformado por el delegado de la comunidad de San Mateo Otzacatipan, al norte de la ciudad de Toluca, regidores de los municipios de Almoloya de Juárez y Zinacantepec, así como el diputado local, Luis Antonio Guadarrama Sánchez, presidente de la comisión del trabajo, previsión y seguridad social de la sexagésima legislatura mexiquense.

En un domicilio ubicado al norte de la ciudad capital, el presidente del Comité Ejecutivo estatal del Partido del Trabajo (PT) Norberto Morales poblete tomó protesta a los integrantes de este sector agrario.
Bajo la línea discursiva del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, del PT estatal señalo qué grupos neoliberales arrebataron tierras a los campesinos mexiquenses para destinarlos a proyectos de infraestructura inmobiliaria, los cuales, dijo, se encuentran en abandono debido al incumplimiento de los servicios básicos, haciendo énfasis en el co junto habitacional ubicado en el municipio de San Antonio la Isla, es por ello que, a través del Partido del Trabajo y como una responsabilidad política, se formó este sectorial que buscan impulsar al campo mexicano.
«Conformar el día de hoy el sector agrario dentro del Partido del Trabajo es un acto de responsabilidad del partido, pero también es un compromiso serio el que vamos a adquirir con el sector Agrario».
Por su parte, el diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, aseguró que a finales de este año, la comisión que preside revisará el presupuestos destinados para este sector y buscarán incrementar el presupuesto hasta alcanzar los los 4 mil millones de pesos para el sector primario en el estado de México.