Luego del inicio de operaciones, registrado el 12 de junio pasado, la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), emitió los primeros 86 Dictámenes Únicos de Factibilidad (DUF) de carácter permanente.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/DUF-600x400.jpeg?resize=450%2C300&ssl=1)
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, garantiza la inversión de empresarios mexiquenses que supera los 21 millones 862 mil pesos, y genera 689 empleos directos y tres empleos indirectos.
Los dictámenes entregados corresponden a giros de mediano y alto impacto, como bares, restaurantes, salones de baile con venta de bebidas alcohólicas y fondas, como la de Evelina Miranda, propietaria de “La Tradicional, Comida Mexicana”.
“Es un patrimonio familiar, llevo 12 años aquí y me siento satisfecha del trabajo que desempeño en beneficio de los comensales que vienen a degustar nuestros platillos».
Recordó que su trámite lo comenzó previo a la transición de la recientemente conformada Cofaem, lo que alargó el proceso, pero manifestó que la permanencia de su nuevo documento le da tranquilidad para seguir emprendiendo.
La emisión del DUF está sustentada en las evaluaciones técnicas de factibilidad en materias de salubridad local, desarrollo urbano y vivienda, protección civil, medio ambiente, desarrollo económico, comunicaciones, movilidad y agua, previo análisis normativo multidisciplinario.
Para solicitar el DUF deben presentar la siguiente documentación en copia, medio magnético o electrónico y en original para cotejo: identificación oficial de la o el interesado y, en su caso, de su representante legal, acta constitutiva en el caso de personas jurídicas colectivas o del contrato respectivo, documento que acredite la propiedad inscrita en el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), croquis de localización y aerofoto del lugar donde se pretende realizar el proyecto.
Los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Comisión de Factibilidad ubicadas en Diego Rivera #224, Colonia Industrial, Santiago Miltepec, Toluca, Estado de México.