Sí no es por las buenas, es por las malas, afirma comunidad homosexual sobre matrimonios igualitarios en Edomex

0
800

Tres parejas del mismo sexo buscan invalidar las leyes estatales del Código Civil en el Estado de México tras el aplazamiento de la aprobación de la ley que permite el matrimonio entre parejas homosexuales en la entidad mexiquense.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido 4 sentencias a favor de parejas del mismo sexo para poder contraer matrimonio y ser reconocido legalmente (Foto: Juan Carlos Vázquez).

Ricardo Coyotzin Torres y Mario Ernesto Montes de Oca Bernal; Silvia Alejandra Torres Aguilar y Ana Lesly Jiménez Bautista, y Jesús Duarte García y Daniel Yael Contreras Fuentes son las tres parejas que acudieron la mañana de este jueves a las oficinas de la Oficialía No. 1 del Registro Civil de Toluca para iniciar los trámites de amparo que les permita iniciar el proceso de jurisprudencia y obligue al congreso local a validar los matrimonios entre parejas del mismo sexo sin necesidad de legislar.

Lo que queremos hacer en esta ocasión es realizar otro amparo, que sea el quinto amparo para de esta manera crear una jurisprudencia que invalide las leyes del Congreso local y por ende también del Código Civil en el estado de México. Si no nos vamos por las buenas, nos vamos a ir por las malas y esto va a llegar al Tribunal”, advirtió Ricardo Torres, presidente de la asociación Fuera del Closet.

Cabe recordar que, en el estado de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido 4 sentencias a favor de parejas del mismo sexo para poder contraer matrimonio y ser reconocido legalmente, por lo que, con un quinto amparo, el Tribunal Superior de Justicia de la Nación, consideraría inconstitucional el código civil del estado de México lo que obligaría a modificarlo y a reconocer los matrimonios homoparentales.

Además, Ricardo Torres, presidente de la asociación Fuera del Closet, atribuye este aplazamiento a la falta de voluntad política de los diputados, el sentir homofóbico de los integrantes de la sexagésima Legislatura mexiquense y el intervencionismo de las organizaciones clericales, principalmente del Frente Nacional por la Familia (FNF), que se manifestaron a las afueras del palacio legislativo el pasado 9 de agosto.

Finalmente, señalaron la postura de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la comunidad LGBTI pues ha sido la única bancada que no ha expresado una apertura al diálogo con los integrantes de esta comunidad, contrario a la apertura que brindaron al FNF.

Comentarios

comentarios