El gobierno del estado de México, a través del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), impartió el taller de energía renovable “La magia del Sol”, dirigido a niñas, niños y padres de familia mazahuas del Barrio Rancho Jaltepec, en el municipio de San José del Rincón.
Incluye dinámicas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU (Foto: Especial). Asisten niñas, niños y padres de familia de San José del Rincón (Foto: Especial).
A través de este taller, el IEECC, organismo sectorizado en la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), busca dotar a la población vulnerable de la zona de las herramientas y conocimientos para afrontar las dificultades derivadas del cambio climático y contribuir a la formación de una sociedad ambientalmente responsable.
Con base en el Objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denominado “Energía asequible y no contaminante”, en el taller se realizaron actividades de competencias con carritos solares, armado de un rehilete generador de energía, la ponencia “Plática con mi amigo el sol” y dinámicas basadas en el acceso a una energía asequible y no contaminante del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023.
Entre las atribuciones del IEECC se encuentra otorgar asesoría a la población en temas de cambio climático, eficiencia energética y energías renovables, por medio de estos talleres, pensados en forma didáctica y entretenida para chicos y grandes.
A través de la Secretaría del Medio Ambiente, refrenda así su compromiso con la niñez y ciudadanía mexiquense, al contribuir con acciones firmes al cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030 de la ONU, sembrando en los nuevos habitantes del planeta el sentido de amor y respeto por su flora y fauna, y por un Estado de México fuerte y sostenible.