Edomex, primera entidad en celebrar matrimonios en Lengua de Señas sin intérprete

0
629

El estado de México se convierte en la primera entidad a nivel nacional en capacitar a oficiales del Registro Civil en lengua de señas para que puedan celebrar matrimonios sin la necesidad de contar con un intérprete.

Durante la entrega de constancias a oficiales graduados del curso en Lengua de Señas Mexicanas, el director General del Registro Civil, César Sánchez Millán, destacó que con estas acciones el Gobierno estatal garantiza certeza jurídica a las personas sordas al eliminar las barreras de comunicación.

La capacitación consistió en ocho sesiones, impartidas por profesores de “Alas de las Artes, Escuela de Artes y Empoderamiento”, quienes adaptaron un curso específico a las necesidades de los Oficiales del Registro Civil, con quienes compartieron 150 señas.

Salvador Alejandro Gallardo Enríquez, director de la Escuela Alas de las Artes, se dijo contento por las acciones emprendidas por el gobierno del estado de México, para acercar los servicios legales a las personas sordas.

En tanto Lorena Paredes González, oficial del Registro Civil 04 de Atizapán de Zaragoza y beneficiada con esta capacitación, enfatizó que el curso le permitió adentrarse a las necesidades de las personas sordas, y con ello una empatía como ser humano y como servidora pública.

Esta capacitación en su primera etapa benefició a los oficiales del Registro Civil del Valle de México, ya que los cursos deben impartirse a grupos pequeños por las dinámicas trazadas para lograr un aprendizaje de calidad, no obstante la institución continuará instruyendo a más oficiales de la dependencia de manera itinerante.

Con estas acciones, el Registro Civil busca generar un espacio inclusivo, para erradicar la brecha de desigualdad en el ámbito jurídico, administrativo y social, a fin de que todos los grupos vulnerables gocen de acompañamiento pleno y efectivo.

La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos impulsa a los oficiales del Registro Civil para que conozcan la lengua de señas, y así, celebrar no sólo matrimonios, sino los siete actos y hechos jurídicos del Estado Civil.

Comentarios

comentarios