Con la comparecencia del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, la LX Legislatura inició el proceso de la Glosa del Segundo Informe de Actividades del Gobernador Alfredo del Mazo Maza.

En este sentido, en su oportunidad para hacer una exposición, el funcionario estatal destacó que el diálogo, el acuerdo y la búsqueda permanente de coincidencias, como los principios que regulan la relación de los poderes ejecutivo y legislativo es lo que prevalece como un logro que fortalece el quehacer político.
Al ser cuestionado sobre el tema de seguridad por varios grupos parlamentarios como lo son el PRD, el Partido del Trabajo y el PAN, al respecto, dijo que el combate a la inseguridad en el Estado de México es una prioridad para esta administración y destacó que la estrategia va de la mano con el gobierno federal.
Dijo que se contuvo el crecimiento de los delitos en la entidad y en el caso de los de alto impacto se redujeron 1.7 por ciento, así como el robo a vehículos.
«Es justo señalar que en materia de seguridad, el gobierno del Estado de México avala, respalda y opera en plena concordancia con la estrategia federal sin regateos ni cálculos políticos», destacó el encargado de la política interna de la entidad.
También fue cuestionado por el tema de las acciones y avances por la Alerta de Género en el Estado de México por la coordinadora de Encuentro Social, Julieta Villapando, a lo que el funcionario expresó que la entidad se ubicó en la posición número 15 por debajo de la media nacional con una tasa del 0.6 por cada 100 mil habitantes en acciones de prevención en violencia de género.
Dijo que en la entidad se tiene la primera sentencia vitalicia por el feminicidio de tres víctimas y que además operan los Centros de Justicia Especializados para Mujeres, en Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Toluca.
En voz del diputado Antonio Guadarrama, del Partido del Trabajo, el cuestionamiento fue en torno en la situación en la que se encuentra el Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México y el motivo por el cual, su personal y sus familias son atendidos por el ISSEMYM y que además tienen un adeudo importante, a lo que el funcionario estatal aseguro que este organismo no depende del Gobierno del Estado y este deberá ser revisado de una forma minuciosa para conocer su situación.
Por su parte, la diputada de Morena, Azucena Cisneros Coss, tuvo una exposición crítica al trabajo que ha llevado a cabo la actual administración y pidió al Secretario que se ponga en los zapatos de los ciudadanos quienes viven robos, transporte en mal estado y familias víctimas de feminicidios.
Manifestó que el trabajo en la entidad debe darse recorriendo las calles y estando cerca de las personas. Además, dijo que la cordialidad no es sinónimo de una relación de subordinación del Poder Legislativo al Ejecutivo y que es necesario que los diputados sean escuchados como integrantes de un poder en igualdad de condiciones.