UAEM brinda opciones para garantizar derecho constitucional a la educación superior

0
520

Mediante sus programas educativos en la modalidad no escolarizada, mixta y escolarizada con mediación tecnológica, que benefician a nueve mil 339 estudiantes, la Universidad Autónoma del Estado de México proporciona opciones confiables para que los jóvenes ejerzan su derecho constitucional a la educación superior, sostuvo el secretario de Docencia de esta casa de estudios, Marco Antonio Luna Pichardo.

Foto: Especial

Al inaugurar, acompañado del consejero de Relaciones Internacionales de la Universidad Téluq, Canadá, Alexandre Delong, el Simposio sobre Educación Mixta y no Escolarizada de la UAEM, Luna Pichardo detalló que dichas modalidades educativas requieren de programas y estrategias pedagógicas que contribuyan a la expansión de la matrícula estudiantil, así como incrementar índices de permanencia escolar y eficiencia terminal.

Ante la secretaria de Cooperación Internacional de la UAEM, María del Pilar Ampudia García, el director de Educación Continua y a Distancia de la UAEM, Alberto Torres Gutiérrez, señaló que la perspectiva de la Autónoma mexiquense es mantenerse a la vanguardia de la educación superior en el país, explorando nuevos esquemas educativos que permitan ampliar la cobertura en un marco de pertinencia y calidad.

Durante este evento, marco en el cual se celebró el XV Aniversario de la Dirección de Educación Continua y a Distancia de la Autónoma mexiquense, el servidor universitario abundó que el primer programa que ofreció la institución en la modalidad a distancia fue el bachillerato en 2005 y en la actualidad cuenta con 46 programas educativos en la modalidad mixta y 12 en la modalidad no escolarizada.  

Luego de que entregaran reconocimientos a personal de la Dirección de Educación Continua y a Distancia por su trayectoria laboral, Alexandre Delong dictó una conferencia magistral.

En este evento, al que también asistieron la rectora de la Universidad Digital del Estado de México, Isy Martínez Ramos, y el secretario de Servicios Institucionales del CONALEP, José Antonio Gómez Mandujano, Delong indicó que con una matrícula de 20 mil estudiantes, la institución canadiense es referente internacional de educación a distancia, pues ofrece sus 100 programas educativos y 430 cursos en la modalidad a distancia.

            Téluq, afirmó, se distingue por la amplia flexibilidad para que sus estudiantes tengan posibilidades de trabajar y estudiar, así como por adaptar contendidos a los nuevos dispositivos electrónicos.

            Alexandre Delong aseveró que al formar parte de una red de instituciones que dependen de la Universidad de Quebec, la Universidad de Téluq innova constantemente en sus procesos y diseños pedagógicos, en congruencia con las actividades escolares y las competencias que buscan alcanzar.

Comentarios

comentarios