En el marco de la celebración de Día de Muertos, el Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México llevará a cabo, este viernes 25 de octubre, la décima edición del Festival “El muerto al pozo y el vivo al gozo”.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/Comun-0756-8-600x400.jpg?resize=600%2C400&ssl=1)
La coordinadora de Difusión Cultural de este espacio de la UAEM, Alejandra Patricia Ceballos Mejía, indicó que este evento contempla la colocación de una mega ofrenda, una caravana de catrinas y recorrido de carros alegóricos desde el centro del municipio a las instalaciones del campus universitario, así como un concurso de calaveras literarias.
Refirió que el Festival está abierto al público en general y en esta edición participarán los casi mil alumnos de los cinco programas de licenciatura que ofrece el Centro Universitario UAEM Tenancingo, además de académicos y trabajadores administrativos.
“Es sumamente importante que en estas actividades participen los alumnos, ya que a través de ellos vamos a lograr preservar las costumbres de México, vamos a mantener vivas nuestras tradiciones para que las conozcan las siguientes generaciones”.
Alejandra Patricia Ceballos Mejía invitó a la población en general a participar en el Festival e integrarse al recorrido, caracterizándose de catrín o catrina. “El evento contempla actividades durante todo el día y es totalmente gratuito”.
Cabe destacar que el próximo jueves 31 de octubre el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco llevará a cabo la actividad “Algarabía de la muerte”, consistente en la colocación de una ofrenda y altares alusivos al Día de Muertos, exposición artesanal, verbena popular, así como una pasarela denominada “Los trapos de la flaca”, en la que participarán estudiantes de todas las licenciaturas.