Pide Canaco análisis de mayor profundidad a la Ley de Subcontratación de Personal

0
657

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del valle de Toluca se pronunció por un análisis de mayor profundidad a la Ley de Subcontratación de Personal con el fin de no afectar la productividad de las empresas y tomar en cuenta todas las voces involucradas en estos procesos.

Juan Felipe Chemor Sánchez. presidente de Canaco en Valle de Toluca (Foto: Arturo Callejo).

Juan Felipe Chemor, presidente de Canaco en el valle de Toluca indicó que muchas pequeñas y medianas empresas utilizan esta figura para incrementar su competitividad y porque sus posibilidades económicas no les permiten hacer la contratación de personal permanente en áreas como la contabilidad o un notario por lo que deben analizarse los usos y figuras específicas para tomar medidas en el asunto.

Si bien es cierto que en algunos casos se ha abusado de esta figura para celebración del pago de prestaciones, explicó que es necesario considerar la opinión de los empresarios para poder tener una reforma que sea acorde a las necesidades del país y que esto no desencadene salida de inversiones o cierre de empresas a nivel nacional.

Indicó que de aprobarse esta reforma en los términos en los que está planteada se causarían severos daños a la economía del país, pues estarían en riesgo miles de empleos y se desalentaría la inversión

Uno de los puntos en los que hay que poner especial atención es en la contratación de personal de manera ilegal, ya que la informalidad cuesta el país alrededor de 50 mil millones de pesos sólo en aportaciones al seguro social y se estima que hay alrededor de 8 millones de personas trabajando en esquemas informales.

Comentarios

comentarios