Durante los últimos dos años las marcas de automóviles asiáticos han ido ganando espacios dentro del mercado mexicano por lo preciso que ofrecen y la gama de tecnologías que han ido incorporando.

María de los Angeles Arriaga, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Autos en el Estado de México aseguró que marcas como Kia y Hunday han ganado espacios aun cuando las principales marcas de comercialización de gran volumen siguen siendo Nissan, Volkswagen y Toyota en las cuales se concentra la venta de vehículos utilitarios
“Las marcas coreanas o las asiáticas en general se están apoderando del mercado, las nuevas Kia, Hunday vienen mucho y las que traíamos antes Toyota y Nissan ya tiene mucho tiempo siendo e las lideres”
Los principales puntos que han influido en este movimiento son las características que estos modelos ofrecen, entre ellos su calidad y diseño, los gadgets que ofrecen son muy llamativos, son autos inteligentes para muchas cosas, con sensores, aplicaciones y medidas que incrementan la calidad del viaje o lo hacen mas cómodos y son los autos asiáticos los que han aportado en este sentido
De acuerdo con Amdamex, a lo largo del mes de noviembre ya se ha visto un repunte en las ventas de autos alcanzando de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Geografía la comercialización de 124 mil 797 vehículos, cifra menor a la registrada en 2018 en un 6.9 por ciento pero 10 por ciento mayor a las expectativas que el sector mantenía.
En el acumulado de enero a septiembre de este año, se ha registrado la venta de 955 mil 395 autos ligeros nuevos que aun sigue estando un 7.5 por ciento por debajo del año anterior.