Niknelia podría operar sin Dictamen Único de Factibilidad

0
1522

Sin la certeza de que el parque industrial que se desarrolla sobre la carretera Toluca- Naucalpan, “Niknelia” cuente con un Dictamen Único de Factibilidad, sin vías de acceso adecuadas para transporte de carga y trabajadores, sin drenaje y servicios planeados para la instalación de un nuevo complejo industrial es cómo sigue en proceso la construcción de 5 naves industriales sin que la autoridad estatal o municipal haya mostrado interés en el cumplimiento de la norma.

Rogelio Arguelles Madrigal, presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Toluca 2000 (Foto: Rebeca Morales).

Rogelio Arguelles Madrigal, presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Toluca 2000 explicó que han solicitado una revisión al Instituto de Verificación del Estado de México que no se ha realizado, un amparo al Juzgado Segundo de Distrito que el juez parece no entender, pues ilegalmente pretendió dividirlo para radicarlo a un segundo juzgado y una autoridad municipal que emite permisos sin hacer verificación de los predios.

Los industriales refirieron que al momento son 19 mil vehículos los que accedan al Parque Toluca 2000 de los cuales el 60 por ciento son autos de carga y se pretende introducir más presión a una vialidad ya saturada, aún cuando el nuevo complejo contaba con 45 metros disponibles de derecho de vía para hacer un acceso independiente y funcional.

En esta zona no hay drenaje subterráneo sino canales abiertos que juntan aguas residuales y pluviales y para lo que tampoco se tiene una planeación de infraestructura.

Actualmente el complejo Niknelia tendría capacidad para la renta de 5 naves y dentro del Toluca 2000 hay 130 empresas establecidas lideres en su ramo entre las que destacan Italika, Chupachups, Duna, Arabela entre otras.

Comentarios

comentarios