![](https://i1.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/Captura-de-Pantalla-2020-01-29-a-las-8.21.33.png?fit=479%2C600&ssl=1)
Foto: Especial.
Durante el primer mes de 2020, la Cineteca Mexiquense llevó a cabo un ciclo de proyecciones dedicado a Martin Scorsese, a la par de su programación cotidiana en la que destacaron títulos como “1917” y “Parásitos”. Ahora se prepara para recibir la Muestra Internacional de Cine.
El recinto ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, se alista para recibir en el mes de febrero la 67 Muestra Internacional de Cine; así lo adelantó Noé Tovar, director de la Cineteca Mexiquense, en entrevista para Así Sucede. “Desde que se inauguró la Cineteca Mexiquense hubo un lazo que se decidió establecer con la Cineteca Nacional y que se firmó desde la inauguración de la Cineteca Mexiquense en donde somos sede tanto de la Muestra Internacional de Cine como del foro”, señaló.
Serán 14 películas que conforman la Muestra Internacional de Cine y que se proyectarán en la Cineteca Mexiquense a partir del 14 de febrero. Los títulos son:
- “Esto no es Berlín” de Hari Sama (México, 2019)
- “Un día lluvioso en Nueva York” de Woody Allen (Estados Unidos, 2019)
- “La dulce vida” de Federico Fellini (Italia-Francia, 1960)
- “El joven Ahmed” de Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica-Francia, 2019)
- “Por la gracia de Dios” de François Ozon (Francia-Bélgica, 2019)
- “La odisea de los Giles” de Sebastián Borensztein (Argentina-España, 2019)
- “El despertar de la fiera: Dogman” de Matteo Garrone (Italia-Francia, 2018)
- “El diablo entre las piernas” de Arturo Ripstein (México-España, 2018)
- “Varda por Agnès” de Agnès Varda (Francia, 2019)
- “Génesis 2.0” Christian Frei y Maxim Arbugaev (Suiza-China-Rusia-Corea del Sur-Estados Unidos, 2018)
- “Reina de corazones” de May el-Touhky (Dinamarca-Suecia, 2019)
- “Papicha niña hermosa” de Mounia Meddour (Argelia-Francia-Bélgica-Catar, 2019)
- “Ray y Liz” de Richard Billingham (Reino Unido, 2018)
- “Bacurau tierra de nadie” de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles (Brasil-Francia, 2019)
El director de la Cineteca Mexiquense adelantó que además de la muestra, continuarán con las proyecciones cotidianas entre las que destacan “Jojo Rabbit” y “Mujercitas”.
El acceso general a cualquier función de la Cineteca Mexiquense tiene costo de 45; aunque cabe recordar que hay descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad quienes pagan solamente 25 pesos. Asimismo, martes y miércoles la entrada general es de 25 pesos.