A pesar de haber registrado un incremento del 71 por ciento el año anterior en la comisión del delito de extorsión a nivel estatal, la respuesta que los ciudadanos de a pie tienen ante esta modalidad delincuencial ha mejorado, permitiendo que menos personas caigan en este tipo de extorsión.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/02/image0-450x600.jpeg?resize=338%2C450&ssl=1)
La principal problemática aun se centra en el llamado «derecho de piso» que suele presentarse en la zona sur de la entidad y que esta relacionada con grupos delincuenciales que para hacerse de recursos piden pagos mensuales a establecimientos comerciales, constructoras y en general proveedores de servicios.
De acuerdo con Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) son problemáticas recurrentes también en restaurantes, sin embargo se mantiene una amplia cifra negra al respecto derivado de que muchas personas aun se niegan a presentar las denuncias correspondientes.
Indicó que cuando se han presentado las denuncias el acompañamiento de las autoridades ha dado resultado terminando con el problema a través de estrategias de capacitación e inteligencia pero al momento se desconoce el numero real de casos que se tienen al respecto.
En el caso de extorsión a la ciudadanía a través de llamadas telefónicas, en efecto la mayor parte proviene de penales, pero además se cuenta con una base de datos que esta en crecimiento en la cual al reportar el número del que se realiza la llamada es bloqueado o reportado por la autoridad evitando nuevas llamadas del mismo.