Por falta de quórum, fue reprogramada la sesión de Límites Territoriales de la LX Legislatura, en la la que se desahogarían los alegatos de un proceso que llevan los municipios de Ocoyoacac y Lerma.

Sin embargo, de los nueve diputados que integran este órgano legislativo, solo acudieron cuatro, los otros cinco presentaron un justificante y esto obligó a que la sesión se tuviera que programar nuevamente para el lunes 10 de febrero.
Y es que el Reglamento del Poder Legislativo establece en su artículo 24 lo siguiente: “Para que una comisión pueda realizar reuniones de trabajo deberán asistir la mayoría de sus integrantes, entre los que deberá estar quien la presida”, esto significa que se necesitaban al menos cinco presentes.
Los diputados que si estuvieron presentes fueron: el presidente de la comisión, Juan Pablo Villagómez Sánchez y el secretario Gabriel Gutiérrez Cureño, ambos de Morena, así como Elba Aldana Duarte de este mismo partido y el independiente Carlos Loman Delgado.
Quienes no llegaron a la comisión, que es una de las principales responsabilidades de los legisladores, fueron el petista Bernardo Segura Rivera, los priistas Israel Plácido Espinosa y Telésforo García Carreón, Alfredo González González, de Morena, así como María Luisa Mendoza Mondragón.
Al respecto, el diputado Gabriel Gutiérrez Cureño consideró que este tipo de prácticas complica los avances y el hecho de que a los municipios de les pueda dar certeza jurídica.
“De por sí los temas de límites territoriales están avanzando muy lento por la misma normatividad pues si complica esto de que a veces no lleguemos los diputados”, destaca el diputado de Morena.
Caso contrario con los alcaldes involucrados, en donde ellos si estuvieron presentes y se trata de Jaime Cervantes Sánchez de Lerma y Anallely Olivares Reyes, de Ocoyoacac.