Advierten CIJ sobre consumo de drogas sintéticas

0
1046

Los padres de familia deberán estar atentos a los signos frecuentes de adolescentes y jóvenes que estén consumiendo algún tipo de droga sintéticas pues puede pasar desapercibido ya que estas no presentan algún olor o color, consideró el director del centro de Integración Juvenil Toluca, Juan Carlos Cruz Miguel.

Juan Carlos Cruz Miguel, director del centro de Integración Juvenil Toluca. (Foto: Ana Hernández).

A últimas fechas, refirió, el uso de estas sustancias incrementó en 3 por ciento en el Valle de Toluca, siendo los jóvenes en edades de los 15 a los 20 años quienes más las consumen.

Explicó que las drogas sintéticas, conocidas como drogas de diseño, son sustancias de síntesis artificial, análogas o similares a las anfetaminas o metanfetaminas, sustancias que no requieren de algún sustrato o de alguna planta para su producción.

Cruz Miguel añadió que las drogas sintéticas funcionan como estimulantes y entre las variedades más comunes están el llamado fentanilo, el cristal y una gran variedad que alcanza las 300 sustancias. Lo preocupante es que no se considerar ilegales al carecer de restricción.

Explicó que el consumo de estas drogas causa efectos alucinógenos, disociativos o distorsión de la realidad. Destacó que su consumo se da por los regular en jóvenes y adolescentes en fiestas o reuniones ya que liberan adrenalina lo cual incrementa su energía y sus efectos se prolongan hasta por 12 horas.

Aseguró que se ha detectado su consumo en zonas semirurales del municipio, como San Pablo Autopan, Tlachaloya o colonias como El Seminario, aunque también en algunos municipios del Valle de Toluca como Villa Victoria y Atlacomulco.

Refirió que su consumo tiene un riesgo alto para la salud a largo plazo, sobre todo en el sistema cardiovascular y cerebral. Pero también consecuencias inmediatas pues pasado su efecto, los jóvenes experimentan agotamiento, ansiedad y falta de apetito.

Comentarios

comentarios