Con el propósito de fortalecer las Mipymes mexiquenses, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) trabaja en conjunto con Nacional Financiera (Nafin) para que empresas constituidas y con dos años de funcionamiento, puedan acceder a una línea de crédito de hasta 5 millones de pesos con un periodo de gracia máximo de seis meses.
Tiene línea de crédito apoyo hasta de 5 millones de pesos para Mipymes constituidas formalmente (Foto: Especial). (Foto: Especial).
Anahy Ramírez Vilchis, directora del IME, precisó que junto con Nafin, acordaron la intervención del Gobierno mexiquense como garante, a fin de que las empresas accedan a los recursos de la banca y hagan frente al pago de salarios y rentas a través del Programa de Impulso al Desarrollo Industrial y Regional del Estado de México.
Con este mecanismo, integrantes del sector productivo podrán acceder a una línea de crédito con condiciones favorables.
Por el momento, el IME tiene más de mil registros, los cuales se validan si son empresas mexiquenses, generadoras de empleos y están dentro de los sectores participantes.
Ramírez Vilchis precisó que el programa tiene una bolsa de más de 300 millones de pesos, orientados a apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) constituidas fiscalmente, con un mínimo de dos años de antigüedad, y apuntó que para lograr mejores resultados en el programa, el IME mantiene un acercamiento constante con Nafin.
Comentó que conforme los tiempos operativos de Nafin y la banca comercial, se podrían comenzar a entregar los créditos en los próximos dos meses, tiempo promedio para que se lleve a cabo la evaluación crediticia correspondiente y los trámites administrativos para la adjudicación de los créditos.
Además, compartió que el 27 de abril dio inicio una segunda apertura para el registro a este programa para apoyar a más mexiquenses durante esta etapa de contingencia.
Toda la información y registro está disponible en el sitio web del IME http://ime.edomex.gob.mx/.