La Secretaría de Finanzas del estado de México, publicó en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, el acuerdo mediante el cual se establece el monto que deberán pagar las personas que no hayan entregado sus placas al hacer su cambio.

En este sentido, todo aquel contribuyente que no haya cumplido con lo que establece el artículo 7.14, fracción II del Código Administrativo del Estado de México y Municipios deberá erogar $130.32 pesos, que es el equivalente al valor de una y media Unidad de Medida y Actualización. (UMA).
Y es que en este documento, se recuerda que es una obligación de los propietarios de un vehículo automotor, la de hacer entrega a la autoridad el juego de placas al momento de hacer un trámite que implique la expedición de nuevas láminas y que en caso de que falten las dos o una de ellas y no haya un documento que acredite su falta, se hará acreedor del pago.
Sin embargo, el acuerdo especifica que hasta este momento no existía definido un derecho que determinara la cuota que permitiera resarcir el menoscabo que le genera al Estado el hecho de que los contribuyentes no hagan entrega.
Esta indemnización por las placas no devueltas se deberá pagar a la Secretaría de Finanzas, a través de la Dirección General de Recaudación.
Cabe mencionar que desde el año pasado, el gobierno del estado de México puso en marcha un programa obligatorio de cambio de placas. En el 2019 tuvieron que hacer este procedimiento quienes tuvieran láminas emitidas en el 2013 y anteriores y que todos aquellos que estuvieran al corriente del pago de sus tenencias, podrían obtenerlas gratis en julio y agosto; este año el programa aplicó para los de placas 2014 y 2015 y se amplió del 31 de marzo cuando vencía su aplicación 30 de junio, esto como parte de las medidas ante la emergencia sanitaria.