Insisten sindicatos e IP en crear un seguro de desempleo

0
781

El Congreso Laboral, el Congreso del Trabajo y el Consejo Coordinador Empresarial Estado de México evalúan el planteamiento de la Cámara de Diputados que retoma el seguro de desempleo aprobado en una ley estatal en 2011.

(Foto: especial).

Sindicatos y empresarios agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCE Edomex) señalaron en su propuesta conjunta para enfrentar el Covid-19 el diseño de un seguro del desempleo, para asumir las bajas laboralespor pandemias, desastres, y emergencias nacionales o estatales que obligue a las empresas a cerrar por tiempo indeterminado sus puertas y por tanto a los trabajadores a activar el seguro para asumir su salario y prestaciones por un periodo definido”, informó el CCE Edomex.

El Congreso Laboral, Congreso del Trabajo y el Consejo Coordinador Empresarial Estado de México recomiendan que esta semana en la Legislatura Local se pida al gobierno del estado de México, a declarar la contingencia laboral que requiere la La Ley del Seguro de Desempleo aprobada en 2011, pues establece como condición para activar un seguro de desempleo la declaratoria de una contingencia laboral, por parte del gobernador del estado, “que funciona ante baja en el empleo o en el crecimiento económico durante los últimos 6 meses y lo cual provoque una crisis económica”.

En el comunicado, el CCE señala que “los líderes sindicales y del sector empresarial analizan ya si tal seguro cumple con los lineamientos de un seguro ante desastres sanitarios o naturales que dure el tiempo de la pandemia para quien lo necesite y hasta la reactivación de la economía para lo cual sostendrán conversaciones con diputados diversos, de tal modo que se concluya si el seguro propuesto en 2011 podría ser utilizado durante la actual pandemia, si requerirá reformas o hay la necesidad de plantear uno nuevo”. Sin embargo, la Ley del Seguro de Desempleo no prevé como condición para declarar la “contingencia laboral” un desastre sanitario o de salud.

Las tres organizaciones señalan que “desarrollarán mesas de trabajo y de debate durante una jornada de trabajos de análisis entre líderes sindicales, líderes gremiales, profesionistas, empresarios y trabajadores para llegar a conclusiones precisas sobre este tema”.

Comentarios

comentarios