En esta época de disminución de gastos en las empresas y los consumidores, los festejos corporativos también están siendo reducidos.Desde American Express a MTV al ayuntamiento de Bend, en Oregón, los directivos empresariales y municipales han cancelado los festejos navideños ante la contracción económica. En otras partes, los propios empleados contribuyeron con una modesta aportación para festejar el fin de año.
Para algunas empresas se trata de guardar las apariencias al mismo tiempo que ahorrar dinero. Ninguna firma quiere ser criticada por gastar dinero, y en algunos casos dólares de los contribuyentes, en esculturas de hielo y fuentes de mariscos mientras los empleados temen por sus puestos de trabajo y los accionistas por su dinero.
Algunos especialistas advirtieron que cancelar estos festejos podría repercutir negativamente en la moral de los empleados. Empero, algunos de esos empleados afirman que no les importa celebrar la ocasión con menores recursos.
Una de cada cinco compañías eliminó o restringió sus festejos de fin de año, según la firma consultora Challenger, Gray & Christmas Inc. Los sondeos de esa firma y la revista especializada Special Events indicaron que la mayoría de las empresas que planifican estos festejos han perdido por lo menos el 10% de sus encargos corporativos.
El comediante y agente de artistas Larry Weaver, especializado en festejos corporativos, dijo que las cancelaciones han alcanzado la cifra sin precedentes del 20%.
La empresas financieras, de la construcción, medios informativos y otras, sin mencionar los gobiernos que dependen de ellas para recaudar impuestos, dijeron que el sombrío panorama financiero les obligó a suprimir los gastos superfluos.