Pierde Edomex 3% de empleos

0
1005

Derivado de la contingencia que se tiene a nivel nacional por la pandemia de COVID-19, durante el mes de abril se registró una pérdida de 555 mil 247 empleos de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del seguro social, lo que representa una caída del 2.2%.

(Foto: edomex.gob.mx)

Sin embargo el estado de México está por estar por encima de este porcentaje con el 3% de perdida de empleos en este mismo periodo.

De acuerdo con información otorgada por el IMSS, el primer cuatrimestre del año registra una caída de 493 mil 746 puestos de empleo, que es el resultado del cierre de unidades económicas, industrias y en general prestación de servicios como parte de la contención de actividades orquestada por el gobierno Federal para contener los casos de contagio.

Quintana Roo tiene la cifra más alta de pérdida de empleos con 18.1 por ciento, seguido de Baja California Sur con el 10 por ciento de disminución de fuentes de empleo permanentes.

En cuánto a sectores, el de la construcción, la industria extractiva y el de la transformación son los que se han visto más afectados, con reducción de sus actividades en más del 80 por ciento.

De los empleos que fueron dados de baja 385 mil eran fuentes laborales permanentes y 195 mil eventuales aunque en esta cifra no están contabilizados los puestos de trabajo informales o que no cuentan con seguridad social.

Al corte del 30 de abril también hay una variación en el número de patrones registrados ante el Instituto, que suman un poco más de 1 millón, sin embargo en el último mes se registró una disminución de 6 mil 689 empleadores.

Comentarios

comentarios