Grupos Organizados de Mujeres, es un programa piloto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que beneficia a mujeres de zonas marginadas de 25 municipios de la entidad, a través del cual se apoyarán a más de 8 mil mujeres, informó Arturo Osornio Sánchez, titular de la dependencia, al entregar 198 proyectos productivos en beneficio de 594 familias, por un monto de poco más de 2 millones de pesos. En gira de trabajo por municipios del noreste de la entidad, explicó que el programa Grupos Organizados de Mujeres tiene como objetivo incorporar a las mujeres a la vida productiva, porque el Gobernador Enrique Peña Nieto considera que en esta época, la mujer debe trascender sus obligaciones del hogar, para que al aportar su esfuerzo, también pueda contribuir a la economía familiar. Por ello, afirmó el funcionario estatal, los proyectos productivos no son impuestos por la Sedagro , sino que son las mujeres las que escogen qué tipo de apoyo requieren, pues mientras algunas solicitaron un carrito para hot-dogs y hamburguesas, otras pidieron animales de traspatio o mezcladoras para hacer tamales. Osornio Sánchez subrayó que este tipo de apoyos junto con los del programa federalizado Activos Productivos, han permitido generar alrededor de 15 mil autoempleos, que si bien no son formales, sí contribuyen a mantener a la población con una actividad que les genera recursos económicos y los aleja de la delincuencia. Ante más de 800 mujeres, destacó que «no venimos hacer cuenta de cuánto les ayudamos, sino les venimos a entregar cuentas de que en el Estado de México, se apoya a los grupos que más lo necesitan y que el Ejecutivo estatal cumple a tiempo todos sus compromisos de campaña». Previamente, en el municipio de Ecatepec y en su calidad de vicepresidente del Gabinete Regional V, entregó vales de mobiliario y equipo escolar, material didáctico y de mantenimiento, en beneficio de 278 escuelas de los municipios de Ecatepec y Tecámac, donde asisten más de 100 mil 900 alumnos y cuya inversión estatal asciende a más de 11 millones de pesos. Ante padres de familia, maestros y alumnos, reiteró que uno de los compromisos del Gobierno estatal es fortalecer la educación, por lo que dijo, es necesario que los maestros cuenten con material suficiente para impartir sus clases y que los alumnos asistan a escuelas dignas, pues en Ecatepec existe una matricula de medio millón de alumnos y más de 19 mil maestros de ambos sistemas que todos los días hacen su esfuerzo para formar a los ciudadanos del futuro.