Uso de la tecnología incrementa denuncia de actos de corrupción

0
1007

El incremento en el uso de la tecnología y la actualización y mejora de los programas de gobierno facilitan la forma en que un ciudadano común puede denunciar actos de corrupción, así lo consideró el secretario de la Contraloría del gobierno estatal, Javier Vargas Zempoaltecatl.

Javier Vargas Zempoaltecatl, secretario de la Contraloría (Foto: Especial).

Destacó que de enero a la fecha esta dependencia ha recibido 7 mil 500 denuncias, donde el mayor número lo tiene el rubro sobe deficiencias en el servicio de tramites, seguida de la prepotencia y malos tratos y en tercer lugar la solicitud de dádivas.

Comentó que el objetivo de la dependencia a su cago ha sido fomentar una cultura de la denuncia a través del uso de la tecnología de la información para que el ciudadano se sienta con la confianza de ejercer el derecho a denunciar y tenga la seguridad de que no se va a ejercer alguna represalia en su contra y  también con la desconfianza de que no va a pasar nada.

El funcionario detalló que las denuncias se pueden efectuar a través del Sistema de Atención Mexiquense, que ha sido actualizado, modernizado y alineado con el marco jurídico del sistema anticorrupción, mismo que funciona como una aplicación y puede ser descargado en un teléfono inteligente, aunque también se puede hacer uso de la llamada telefónica o de manera presencial.

El secretario de la Contraloría detalló sobre la forma de operar de este sistema que arrancó en 2018. En cuanto se accede al sistema, se abre un formato donde está la opción de colocar los datos personales del denunciante o basta con un correo electrónico. Luego habrá que llenar un campo donde se expone la descripción del hecho denunciado, es decir, donde, cuando o en qué consistió la irregularidad.

También se colocará los datos de la persona a la que se está denunciando, indicando el área, que, dijo, ya viene organizada por todas las dependencias de la administración estatal. Por último, e adjuntarán los elementos de prueba con los que se cuenten como audio, fotos, videos, documentos PDF o mensaje de texto.

Agregó que el proceso generará un folio de seguimiento para que sea consulta durante todo el periodo de la investigación pues se apertura un expediente, que concluirá con la puesta en marcha de un procedimiento administrativo contra el servidor público.

Comentarios

comentarios