Las Caravanas por la Justicia Cotidiana continúan brindando asesoría jurídica a través de las transmisiones en vivo que se realizan en la página oficial de Facebook de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH) del gobierno del estado de México.

Durante la última transmisión, Iván Barrera, subsecretario de Justicia, puntualizó que uno de los objetivos de las Caravanas es asesorar a las familias mexiquenses para que puedan contar con certeza jurídica sobre su patrimonio.
En este sentido, agradeció el trabajo y la estrecha colaboración del Colegio de Notarios del estado de México, ya que sus integrantes han sido aliados para poder regularizar el patrimonio de las y los mexiquenses, ofreciendo descuentos en las Caravanas de hasta 80 por ciento en sus servicios.
Durante esta emisión en vivo, Arcadio Sánchez Henkel, notario público del estado de México, consideró que esta modalidad de trabajo de las Caravanas permite un acercamiento entre la ciudadanía y las autoridades, ya que se traduce en un contacto directo para facilitar trámites, en este caso, en materia hipotecaria y de escrituración.
En la décima emisión en línea, Jaqueline Baza, registradora de la Propiedad y del Comercio del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), y Damaris López, integrante del programa Caravanas por la Justicia Cotidiana, respondieron las dudas e inquietudes sobre los procedimientos a seguir, para obtener las escrituras de una propiedad una vez que se ha concluido el pago del crédito hipotecario.
Durante esta transmisión, José Mario Gómez, usuario de Facebook, preguntó: “En enero de 2018 el banco me envió por correo la carta de instrucción, ya no puede realizar el trámite con el notario ¿Cómo puedo realizar el trámite a través de Caravanas y cuál sería el costo?”
En tanto, César Morales preguntó: “Yo terminé de pagar mi crédito Infonavit hace dos años, tengo las escrituras, pero ¿Qué debo hacer para liberarlas?”
Cabe destacar que las Caravanas por la Justicia Cotidiana continuarán acercando trámites y servicios a través de la página de Facebook de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, los martes y jueves a las 11:00 horas.