Movimiento Ciudadano entrevista a aspirantes para ser consejeros del INE

0
843

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano dio a conocer a través de un comunicado, que llevaron a cabo entrevistas con las y los aspirantes integrados en cuatro quintetas enviadas por el Comité Técnico de Evaluación para la elección de cuatro consejeros al Instituto Nacional Electoral (INE).

(Foto: especial).

Este ejercicio de entrevista pública con los aspirantes, se lee, representa para Movimiento Ciudadano, el cumplimiento a los principios de certeza, imparcialidad y legalidad fundamentales para consolidar a este organismo constitucionalmente autónomo previo al proceso electoral de 2021.

Por lo que los diputados de ese instituto político dicen escucharon con atención a los aspirantes a consejeros, a quienes además consultaron sobre diversas materias y propuestas de reformas necesarias y apremiantes en el entramado normativo electoral; cómo avanzar en paridad e incentivar la participación ciudadana, además de solicitarles opiniones respecto de los desafíos que hoy enfrenta el INE en el contexto de la contingencia sanitaria y económica por la Covid-19.

En esta jornada también llamaron a los aspirantes a exponer cómo incentivar el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación; a definir rutas que favorezcan la innovación electoral, a habilitar y ampliar los derechos de migrantes mexicanos en el exterior y cómo solventar las actuales insuficiencias para fiscalizar y combatir el uso de recursos de procedencia ilegal en las elecciones y conocer su opinión sobre la controversia constitucional en materia de remuneraciones, entre otros temas.

En el comunicado se afirma que para Movimiento Ciudadano, la máxima transparencia en la selección de las cuatro vacantes al Instituto legitima este proceso y garantiza una elección abierta y libre, sin cuotas ni cuates que privilegia el diálogo y el consenso entre las distintas expresiones representadas en la Cámara de Diputados.

Este ejercicio se punta, refrenda el acuerdo de la Junta de Coordinación Política de realizar un proceso transparente y de máxima difusión, conforme a la convocatoria aprobada por todas las expresiones políticas en la Cámara de Diputados para la elección de 4 consejeros electorales.

Esto se refiere, permitirá integrar la propuesta al pleno para su valoración y votación, con lo que concluirá este procedimiento inédito en la vida democrática de nuestro país.

Comentarios

comentarios