A un mes de la reapertura de actividades en el estado de México iniciada el 6 de julio con las semanas de preparación al cambio de semáforo epidemiológico, el número de contagios por Covid-19 incrementó 32.7%
De acuerdo con la información diaria de la Secretaría de Salud estatal, durante el último mes se han registrado 18 mil 363 casos nuevos, de los cuales, el 53% se ha registrado durante la etapa de semáforo naranja, que a su vez inicio en la entidad el 20 de julio, y a casi tres semanas registra 9 mil 790 nuevos contagios.
En cuanto a los municipios, en el último mes Ecatepec registró el mayor número de contagios:
Municipio | Total | Nuevos casos | Incremento % |
Ecatepec | 6,715 | 2233 | 33.25 |
Toluca | 4,477 | 1659 | 37.06 |
Nezahualcóyotl | 5,138 | 1363 | 26.53 |
Destaca que Nezahualcóyotl, que ha disminuido el número de casos nuevos al incrementar 26.5%, por debajo de la media estatal, contrario a lo que ocurre en Acolman y Teotihuacán que han incrementado más del 50%.
Mientras que en el Valle de Toluca Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Tenango del Valle son los municipios con mayor aceleración de contagios; y son 10 los municipios que superan el incremento porcentual estatal.
Durante este periodo hay dos municipios que no han presentado un solo caso, se trata de Isidro Fabela e Ixtapan del Oro, este último, siendo el municipio con menor número de casos positivos en la entidad al registrar 3.
Respecto a las regiones, la Región Norte presentó el mayor cambio al incrementar un punto porcentual en la distribución del virus, es decir:
REGIÓN | 16/07/20 | 16/08/20 | ||
Valle de México | Pasó del | 77 % | al | 76 % |
Valle de Toluca | Igual | 17 % | 17 % | |
Región Norte | Pasó del | 3 % | al | 4 % |
Región Sur | Igual | 3 % | 3 % |