Regresará Cineteca Mexiquense con funciones gratuitas

0
804

Tras cinco meses de permanecer cerradas las salas de cine, este lunes los complejos regresan a las actividades y la Cineteca Mexiquense no será la excepción. El recinto retomará la programación que quedó pendiente ante su cierre debido a la contingencia sanitaria.

En los próximos días se pondrá en marcha la página de internet oficial de la cineteca, después de dos años de contar solamente con redes sociales. En el sitio web podrá consultarse la cartelera detalla, mientras tanto la novedades sobre las funciones serán anunciadas en sus redes sociales. (Foto: Edomex Informa).

Será el próximo lunes 24 de agosto cuando la cineteca retome sus actividades, coincidiendo con su segundo aniversario. Ese día las actividades serán a través de las redes sociales y un día después reiniciarán las funciones presenciales.

En entrevista telefónica para Así Sucede, Noé Tovar, director de la Cineteca Mexiquense, adelantó que durante la semana de aniversario y reapertura, la programación estará conformada por películas mexicanas, cuyo acceso será gratuito. Posteriormente, se irán alternando las funciones gratuitas con funciones de costo, éstas serán estrenos de producciones nacionales.

“Tenemos dos programas. El primero serán actividades que el público podrá disfrutar en línea como talleres, una exposición virtual, conversatorios con festivales (de cine) estatales y nacionales, conversatorios con directores. El segundo es un programa presencial que iniciará el martes 25 de agosto siguiendo en la misma línea de cine mexicano”.

Samuel Kishi, director de “Los lobos”, película ganadora en el Festival de Berlín; así como Hari Sama director de “Esto no es Berlín” película nominada al Ariel, serán algunos de los cineastas que participarán en los conversatorios.

Previo a la contingencia sanitaria, la Cineteca Mexiquense tenía programada la Semana del Cine en Lenguas Indígenas, con su reapertura se retoma la programación por lo que estarán incluidas películas como “La tirisia” y “El sueño de Mara’akame”

También se realizará un homenaje a Jaime Humberto Hermosillo quien falleció en enero de 2020, considerado uno de los directores mexicanos más importantes, por lo las películas “La pasión según Berenice” y “Naufragio” también formarán parte de la programación.

“Te prometo anarquía” de Julio Hernández, “Batallas íntimas” de Lucía Gaja, “Ayotzinapa, el paso de la tortuga” de Enrique García, “La región Salvaje” de Amat Escalante, “Maquinaria Panamericana” de Joaquín del Paso, “La negrada” de Jorge Pérez, “La aldehuela” de Gerardo Lara, son otros títulos que se proyectarán en la cineteca. De igual forma, se proyectarán películas representativas del cine mexicano de la década de los 70.

Respecto a las  medidas sanitarias que se implementarán en la Cineteca Mexiquense, su director explicó que desde la CANACINE en colaboración con la propia Cineteca Nacional se ha establecido un protocolo que incluye medidas como el uso obligatorio de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, la desinfección de áreas comunes, el aforo máximo será del 30 por ciento de la capacidad de la sala por lo que de las 272 butacas, estarán habilitadas únicamente alrededor de 60 butacas lo que permitirá una distancia de dos metros entre cada persona.

Sobre la venta de alimentos, Noé Tovar explicó que la dulcería sí funcionará pero venderá únicamente alimentos empacados, no habrá venta de dulces a granel

Finalmente, el director de la Cineteca Mexiquense adelantó que en los próximos días se pondrá en marcha la página de internet oficial de la cineteca, después de dos años de contar solamente con redes sociales. En el sitio web podrá consultarse la cartelera detalla, mientras tanto la novedades sobre las funciones serán anunciadas en sus redes sociales.

Comentarios

comentarios