Durante la temporada de pandemia también se han incrementado las amenazas para los usuarios del internet y las diferentes plataformas tecnológicas.

De acuerdo con la consultora ESET, los ciber ataques en materia de seguridad se han presentado principalmente usando ganchos con temas como el COVID-19, aumento de phising en donde delincuentes cibernéticos se hacen pasar por representantes de grandes marcas con el fin de obtener información o recursos económicos de los usuarios.
El número de casos reportados por delitos cibernéticos ha crecido hasta 10 veces en los últimos tres meses en marcas como DHL, así como instituciones bancarias. Ademas se analizó Ramsay, un framework de ciberespionaje diseñado para comprometer redes aisladas, la generación y daños de malware está relacionada al incremento de las horas de navegación tanto laboral como doméstico y en la cual gran parte de la población no tiene elementos de protección ante este tipo de delitos.