Las inversiones del sector turismo en el país han caído hasta un 30 por ciento durante los últimos meses derivado de la pandemia de COVID-19.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/turisticos2-600x398.jpeg?resize=600%2C398&ssl=1)
La cancelación de viajes, cierre y operatividad parcial de hoteles, restaurantes, líneas de transportación, agencias de viajes, playas, zonas recreativas y arqueológicas en todo el país han ocasionado el mayor golpe al sector en décadas y la recuperación se vislumbra lejana.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Empresarios es urgente que se establezcan acciones de impulso al sector y fortalecimiento de la cadena de valor.
Entre las recomendaciones que se han hecho al sector están el establecer planes de viaje integrales, acceso a financiamiento, recursos para campañas de promoción, mayor uso de tecnología, además del involucramiento de otros sectores esenciales para impulsar la llegada de visitantes y las inversiones en el ramo.
El Tianguis Turístico que este año será de manera virtual también será un punto determinante para poder establecer políticas u acciones nacionales de recuperación de una de las industrias más importantes del país.