Analizan iniciativas para crear Ley de Archivos del Estado de México

0
792

Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la LX Legislatura iniciaron con el análisis de las dos iniciativas que existen para crear la Ley de Archivos del Estado de México. 

Mediante estas propuestas, se busca abrogar la Ley de Documentos Históricos del Estado de México y expedir esta nueva norma. (Foto: Especial).

La diputada de Morena, María Elizabeth MilLán García, proponente de uno de los proyectos, dijo que esta norma establecería nuevos principios como lo son: la homogeneidad para que la información de las dependencias públicas deba ser organizada mediante criterios uniformes, la máxima apertura para que todos los documentos producidos deban ser públicos y accesibles, un enfoque de derechos humanos que defiende la garantía de información, además de que no podrá calificarse como reservada la información relacionada con la violación a los derechos humanos.  

Propone sancione e prisión a quien destruya o sustraiga documentos considerados como patrimonio de la nación, del estado y de los municipios, además de que se incluye como sujetos obligados a los partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como a cualquier persona física o moral que reciba recursos públicos.   

La aprobación de esta nueva Ley permitirá que la norma del Estado de México se armonice con la Ley General en la materia que fue aprobada el 15 de julio del 2018 y que daba un año para este efecto en los estados.  

En cuanto a la propuesta de la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Brenda Escamilla Sámano, se argumenta que poner a disposición de los ciudadanos los archivos organizados debe ser una prioridad en todo gobierno democrático. 

Estipula que la confianza ciudadana se basa en la rendición de cuentas y la transparencia de las actividades gubernamentales.  

Mediante estas propuestas, se busca abrogar la Ley de Documentos Históricos del Estado de México y expedir esta nueva norma. 

Comentarios

comentarios