Empresas familiares responden mejor a presión económica por COVID-19

0
787

Durante la temporada de pandemia las empresas familiares han presentado una mejor respuesta para seguir con sus operaciones; incluso para ampliarlas derivado de los diversos servicios que se han implementado por parte de comerciantes  y prestadores de servicios, además de las condiciones de adaptabilidad que han enfrentado.

Juan Pedrozo, director general de Comercio del gobierno del estado (Foto: Especial).

De acuerdo con Juan Pedrozo, director de Comercio del Estado de México las empresas familiares enfrentan una mayor presión al tener involucrado su patrimonio personal en sus negocios, por lo que se han caracterizado por implementar acciones de protección para clientes y comerciantes como son mamparas, el uso obligatorio del cubrebocas y las entregas a domicilio.

Explico que mediante la campaña #yoconsumolocal además se han ampliado las posibilidades de ofrecer servicios a domicilio y de crear redes dentro de las colonias o municipios que permiten detonar el comercio local.

Mediante esta iniciativa el momento son 5300 los productores y comerciantes que se han involucrado y que tienen más de 13,000 contactos con consumidores, de estos el 38% se trata de comercio local, el 14% de productores del campo, el 11% esta relacionado con la preparación de alimentos y 25% con la inducción manufacturera.

Adicional a esto en los próximos días se pondrá en marcha un esquema para involucrar a más de 4 mil adultos mayores con la producción de artesanías, además de los esquemas de capacitación que se estan adicionando.

Explicó que el siguiente paso es abrir un esquema de capacitación para elevar los niveles de comercialización y promoción de los negocios, ya que el esquema de ventas en línea se quedarán de forma permanente por lo cual es importante que se puedan adaptar a las nuevas tecnologías y establecer este como un medio permanente de intercambio comercial

Comentarios

comentarios