Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalara el registro de Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, además de que ratificara en ese mismo sentido al Partido Encuentro Solidario, se requiere que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo haga formal.
Una vez concluido este procedimiento donde obtendrán su constancia como partidos políticos nacionales lo que se requiere es que el INE notifique a todos los Organismos Públicos Locales Electoral del país, entre ellos, obviamente, el Instituto Electoral del Estado de México.
Para que estos tres partidos políticos puedan tener una representación en el territorio mexiquense, deberán solicitar al IEEM que se les pueda reconocer como partido político nacional acreditado en la entidad.
Este procedimiento lo deberán de llevar a cabo antes de que inicie el próximo proceso electoral donde se renovará al Congreso del Estado de México y a las 125 alcaldías, para que puedan participar en él, de acuerdo a lo que establece el Código Electoral mexiquense, en su artículo 41:
“Para poder participar en las elecciones, los partidos políticos nacionales y locales deberán haber obtenido el registro correspondiente antes del inicio del proceso electoral local”.
Cabe recordar que existen dos formas de obtener el registro: como partido nacional y como partido local.
Cabe destacar que una vez teniendo su acreditación en la entidad, estos tres partidos políticos estarán en condiciones de recibir las prerrogativas, por lo que las autoridades electorales deberán recalcular los recursos para lo que resta de este 2020.