Catrineando y Recorridos Nocturnos se unirán para evento virtual

0
1562

Octubre es, normalmente, un mes con mucha actividad artística y cultural en la capital mexiquense, en el marco de la celebración de Día de Muertos. Sin embargo, este año será diferente a consecuencia de la pandemia de Covid-19.

(Foto: Archivo)

Si bien, la gran mayoría de las actividades de este tipo se han cancelado; otras más han buscado la forma de llevarse a cabo por lo que los organizadores han encontrado en las plataformas digitales y redes sociales, un medio para que sus seguidores puedan disfrutar de estos eventos. Tal es el caso de Catrineando, el desfile de catrines y catrinas que se ha convertido en una de las actividades más esperadas por los toluqueños.

Este 2020, Catrineando cumple 10 años de existencia en los que ha tomado gran relevancia. Muestra de ello son las cifras de asistentes a este evento, ya que en su primera edición se contó con la participación de 80 catrines; mientras que en 2019, de acuerdo con datos de Protección Civil, fueron alrededor de 16 mil 500 las personas que se reunieron para formar parte del recorrido que avanza por algunas de las avenidas de Toluca.

Debido a la prohibición de eventos masivos, Catrineando no podrá celebrar su décimo aniversario de forma presencial, pero sí lo hará mediante redes sociales para ofrecer a sus seguidores un recuento de esta primera década de existencia.

En entrevista para Así Sucede, Daniela Medina, fundadora de Catrineando, explicó que se trabaja en un documental en el que se recopilarán los momentos más importantes del evento a lo largo de estos 10 años; el cual se transmitirá el próximo primero de noviembre a las siete de la noche mediante sus redes sociales. Catrineando trabajará de forma conjunta con los organizadores de los Recorrido Nocturnos del Calvario de Toluca.

“Vamos a tener dos eventos. El primero va a ser un documental de ambas iniciativas hablando, precisamente, de las tradiciones mexicanas, la identidad toluqueña y los espacios públicos. Vamos hablar un poco sobre la tradición alfeñiquera, vamos hacer un pequeño homenaje a las víctimas de COVID y a nuestra ciudad que tanto queremos y tanto disfrutamos en estos días. Va a ser grabado y posteriormente transmitido el primero de noviembre a partir de las siete de la noche. Dura más o menos 20 minutos y, a parte, vamos hacer un video con todo lo que nos haga llegar la gente con las imágenes que tengan de los años pasados”, explicó la fundadora de Catrineando.

Las personas que deseen enviar sus imágenes para que sean incluidas en el video que será transmitido el 2 de noviembre, podrán hacerlo a través de las páginas de Facebook Catrineando Oficial y Recorridos Nocturnos del Calvario de Toluca.

Los colectivos también trabajarán de la mano con el ayuntamiento de Toluca mediante la convocatoria denominada “Catrina challenge”.

A diferencia de otros recorridos que se realizan en la capital mexiquense durante los últimos días del mes de octubre, Catrineando es el único que se centra en recuperar la tradición mexicana del Día de Muertos, dejando de lado las modas que provienen del extranjero.

Por su parte, los Recorrido Nocturnos que se realizan cada año en El Calvario de Toluca también han obtenido mucha popularidad y el público toluqueño los ha convertido en una de las actividades favoritas al fusionar el teatro con las historias y leyendas que existen en torno al Calvario y el ambiente tétrico que ofrece este lugar en medio de la oscuridad.

Comentarios

comentarios