Hoy es el Día de los Muertos. Y la tradición nos marca que debemos recordar y honrar a todos aquellos que se nos han adelantado en el camino; un camino desconocido pero que el común de las personas visualizamos mejor en relación con el que a diario recorremos.
Escucha aquí el comentario editorial de Patricia Maldonado. Dale play:
Toluca se distingue del resto de las ciudades del país por sus altares en casa a los difuntos y hoy especialmente no es la excepción puesto que la regla general ha sido no asistir a lo panteones para evitarnos contagios del COVID; habrá pues que agasajar a los que ya no están en nuestros hogares.
Otro hecho que también quedará para la historia es la cantidad de muertos por esa enfermedad que casi llega a los cien mil en México y que en el mejor de los casos, se trataba de personas que no estaba previsto que murieran este año; quizá de otra cosa o más adelante.
Así pues, el festejo a los muertos se nos vino distinto este año: sin visitas a los cementerios, sin posibilidad de llevar flores, mariachi o trío a las tumbas; sin bebidas y comidas. La pandemia nos ha cambiado la vida y también la forma de celebrar a nuestros muertos.