Anuncian ganadores del premio IAPEM a la gestión municipal 2020

0
867

Universidades públicas y privadas enclavadas en la entidad mexiquense; asociaciones civiles especializadas, nacionales y una internacional; instancias de gobierno federal y estatal; así como académicos, sumados al Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), integrados en el jurado calificador del Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2020, en términos de la respectiva convocatoria, hacen del conocimiento público el resultado de su veredicto, después de dos etapas de análisis a lo largo de 15 días, y sucesivas sesiones de trabajo en las que los presidentes municipales y servidores públicos de los ayuntamientos, explicaron las características, el funcionamiento y los beneficios de sus más innovadoras acciones de servicio público.

Con una participación sin precedente, 17 municipios merecieron las más altas calificaciones y serán reconocidos. (Foto: especial).

Cabe mencionar que, en esta, la quinta edición del certamen, se presentaron 85 trabajos -tres veces más que la más exitosa de las anteriores- con la participación más numerosa de los ayuntamientos. Tras una primera ronda de evaluación, 47 proyectos pasaron a una segunda etapa, la cual se realizó del 1 al 5 de diciembre, con un total de 34 reuniones. El jurado calificador, integrado por la Legislatura local, las secretarías General de Gobierno y Técnica del Gabinete del Poder Ejecutivo del Estado, la Delegación del Gobierno de la República en el Estado, el Comité de Planeación del Estado de México (COPLADEM) las universidades Anáhuac, Autónoma del Estado de México y la Nacional Autónoma de México (FES – Acatlán), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA), la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), determinó la integración final de quienes accederían al Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2020 y a las menciones honoríficas, quedando de la siguiente manera: 

  • 12 premios: 5 primeros lugares, 3 segundos lugares y 4 terceros lugares, y
  • 7 menciones honorificas. 

Premiando a un total de 17 municipios del Estado de México, que participaron en el certamen.

GRUPO 1
MunicipioProyectoPremio
NAUCALPAN DE JUÁREZNaucalpan emprendePrimer lugar
NEZAHUALCÓYOTLModelo de seguridad ciudadana
METEPECProyecto SIDE: sistema de infraestructura de datos espaciales OPDAPAS MetepecSegundo lugar
IXTAPALUCAAtención integral al adulto mayorTercer lugar
NAUCALPAN DE JUÁREZVirintad primer foro virtual municipal para adolescentes
COACALCO DE BERRIOZÁBALVive Segura Coacalco 
TLALNEPANTLA DE BAZ  Educación en TlalnepantlaMención honorifica
HUIXQUILUCANVentanilla digital de trámites notarialesMención honorifica
TULTITLÁNPolítica de internacionalización TultitlánMención honorifica
GRUPO 2
MunicipioProyectoPremio
VILLA VICTORIAPrograma municipal de prevención y atención a las adicciones “va por ellos” Primer lugar
ACULCOConstruyendo un mejor Aculco con certeza jurídica en asuntos agrarios Segundo lugar
TLALMANALCO DE VELÁZQUEZCombate a los efectos de la pandemia por SARS-COV2 en el municipio de Tlalmanalco de Velázquez Tercer lugar
SAN MATEO ATENCOHaciendo frente a una pandemia: San Mateo Atenco unido contra el COVID-19 Mención honorifica
Fortalecimiento incluyente para los adultos mayores del municipio de San Mateo Atenco 
GRUPO 3
MunicipioProyectoPremio
HUEYPOXTLACosecha de agua en el municipio de Hueypoxtla COMIPEMS Primer lugar
CHAPA DE MOTAChapa de Mota turismo inclusivo Mención honorifica
GRUPO 4
MunicipioProyectoPremio
SAN ANTONIO LA ISLAProtocolo Pre-Alba Primer lugar
ISIDRO FABELA100x siento a tu salud Mención honorifica
INTERMUNICIPAL
MunicipioProyectoPremio
CHAPA DE MOTA Y VILLA DEL CARBÓNEducación ambiental Mención honorifica

El Premio IAPEM a la Gestión Municipal sirve a la sociedad para establecer prioridades e identificar políticas públicas exitosas replicables en otros municipios del estado y del país; así lo demuestra el interés de otros municipios del país en los municipios mexiquenses. En este año pudimos identificar políticas públicas municipales en materia de desarrollo sostenible, acciones para el manejo y contención de la pandemia por COVID-19 y medidas para eliminar la violencia en contra de las mujeres.  

Los triunfadores dispondrán de recursos de capacitación de alto nivel para fortalecer sus proyectos en favor de la ciudadanía; a su vez, aquellos que no obtuvieron un premio, además del reconocimiento, tendrán asesoría especializada para impactar de manera positiva en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el nivel de vida de los habitantes de sus municipios.

Sin duda este certamen impulsa a los ayuntamientos para mejorar sus capacidades institucionales, de gestión y en el cumplimiento de los Objetivos de la Agenda 2030.

En próximos días se hará pública la fecha de entrega de los reconocimientos a quienes resultaron ganadores en este certamen.

Comentarios

comentarios