1 de cada 3 negocios, víctima de la inseguridad

0
762

En México en el tema de seguridad y la comisión de delitos representa pérdidas de hasta el 3 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y tres de cada cuatro personas sienten que la inseguridad es el principal problema que enfrenta el país.

presenta la Encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública y Encuesta de Victimización de Empresas (Foto: Rebeca Morales).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional sobre Victimización y Percepción de Inseguridad (Envoe) así como de las unidades económicas víctimas del delito.

A lo largo del último año, el 29.2 por ciento de los hogares en el país tuvo al menos una víctima de la comisión de un delito, es decir 22.3 millones de mexicanos tuvieron problemas principalmente en temas como robos o asaltos en transporte público, extorsión, fraude y robo de vehículos.

Para las unidades económicas el 31% de los comercios, industrias y establecimientos de servicios sufrieron la comisión de un delito, esto es 1.5 millones de unidades económicas, alrededor del 3 por ciento más que la encuesta realizada en 2018.

Julio Santaella, presidente del INEGI dio a conocer que el tema de la extorsión es uno de los que ha tenido un despunte más significativo con 4.6 millones de delitos registrados, en el 88.9% de los casos la extorsión se dio vía telefónica y en el 8.6 por ciento las víctimas pagaron alguna suerte de recurso económico para terminar con este problema.

El secuestro es uno de los grandes problemas que tiene el país con 106 mil 866 casos reportados por la por la encuesta.

En los datos que se dieron a conocer resaltó la cifra negra y el bajo nivel de denuncia que se tiene aún en el país, con apenas el 8% del total de los delitos registrados.

En lo que refiere a la confianza que se tiene en las autoridades y en su actuar ante un delito, la policía de tránsito en la que tiene el nivel de aprobación más bajo a nivel nacional, el 77 por ciento de las personas encuestadas perciben de los elementos de esta corporación son corruptos, seguido por los jueces en el 70% y las policías preventivas municipales con el 70 por ciento.

Aún cuando en el mayor número de los casos la incidencia de víctimas es más alta en los hombres en el caso de los delitos sexuales la cifra se revierte pues nueve de cada 10 delitos reportados son por una mujer.

Comentarios

comentarios