La trasmisión por redes sociales de celebraciones y actividades, en especial a través de la plataforma Facebook, fue lo que destacó este 12 de diciembre durante las festividades a la Virgen de Guadalupe.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/Celebracion-12-de-diciembre-04-600x450.jpeg?resize=600%2C450&ssl=1)
Sin embargo, este medio usado para evitar aglomeraciones en los templos y con ello prevenir contagios por Covid-19, no impidió que una importante número de feligreses acudiera a los templos para venerar a la Virgen morena.
Fue una celebración inusual, dónde destacaron las medidas de sana distancia. En las grandes parroquias, donde cada año se celebra en grande, como el caso de San Buenaventura, en Toluca, decenas de sillas se pudieron ver en el amplio atrio, pero separadas unas de otras.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/Celebracion-12-de-diciembre-03-600x450.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
Asimismo, la totalidad de los feligreses que pudieron acceder para ser parte de las celebraciones eucaristicas, en su totalidad portaron cubrebocas, pasaron por los atrios donde se les colocaba gel antibacterial en las manos y se les media la temperatura.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/Celebracion-12-de-diciembre-02-600x450.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
Al interior de las iglesias, sólo una mínima cantidad de personas pudo ingresar, es decir, se aplicó de forma puntual el aforo del 30%.
Incluso, actividades que ya se habían anunciado y promocionado a través de redes sociales como recorridos con la imagen de la Guadalupana por las calles de algunas colonias, fueron suspendidas de última hora.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/Celebracion-12-de-diciembre-01-414x600.jpeg?resize=311%2C450&ssl=1)
Mañanitas, misas, rosarios, entre otras actividades pudieron ser seguidas por cientos de personas vía las redes sociodigitales.
Altares llenos de flores se pudieron apreciar en las iglesias, mercados, explanadas, plazas, sitios de taxis o al interior de los hogares, como muestra de amor y el cariño a la Virgen morena.
Lo que las personas no pudo evitar fue la quema de juegos pirotécnicos, desde la media noche del viernes y durante todo el el sábado, a pesar de la prohibición de las autoridades.
A diferencia de otros años, la mayoría de los templos de Toluca permitió el acceso de los feligreses al momento de efectuar las celebraciones, y evitó las visitas a lo largo del día.