Pequeñas y medianas empresas acceden de manera prioritaria a la banca comercial a través de créditos

0
771

Al momento son las grandes empresas y las tractoras aquellas que han utilizado el sistema de factoraje como una medida para acercarse liquidez y poder cumplir con las obligaciones tanto con sus colaboradores como con sus proveedores  ante las condiciones económicas que se viven en el Estado de México.

Teodoro Martínez, presidente de la Asociación de Empresarios Industriales del estado de México (Foto: Especial).

Teodoro Martínez, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales en el Estado de México aseguro que este esquema conlleva un costo financiero importante y por lo tanto se deben hacer las mediciones correctas para determinar el costo del recurso que se obtendrá.

Indicó que en el caso de las pequeñas y medianas empresas han accedido de manera prioritaria a la banca comercial a través de créditos, ya que hay que cumplir una serie de requerimientos para poder acceder a un financiamiento como son una permanencia en el mercado de al menos dos años, estados financieros y de situación fiscal estables que les permitan cumplir con los requisitos.

A largo plazo el comportamiento crediticio que actualmente enfrenta en las empresas se ve como una condición que se deberá arrastrar al menos durante los siguientes dos años, pues los créditos que se han obtenido será poco probable que puedan ser cubiertos a lo largo de 2021.

Comentarios

comentarios