Decrecieron las llamadas a la Línea Sin Violencia

0
573

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Mujer del gobierno estatal, de septiembre a la fecha, la línea sin violencia tuvo una disminución en el numero de llamadas, pues de 547 que se registraron durante ese mes, los casos decrecieron en octubre, con un total de 484, luego, 453 en noviembre, y hasta el 17 de diciembre se habían registrado tan sólo 244.

La titular del área, María Isabel Sánchez Holguín, añadió que de forma general y en comparación con 2019, a lo largo de la etapa de confinamiento, que inició a partir del 20 de marzo, la línea sin violencia presentó un incremento de poco más del 50% en las llamadas de auxilio.

Explicó que el encierro y el confinamiento ocasionó un incremento de los casos de violencia al interior de los hogares, de los espacios privados. Sin embargo, señaló que este número de llamadas a la línea sin violencia no reflejan la realidad.

Comentó que el incremento de violencia al interior de las familias fue debido a la necesidad de compartir el espacio donde los roles de las mujeres ya no se concretaron a la rutina diario de trabajo en el espacio público y regresar a casa y cumplir con las actividades, sino que aumentó la carga de labores, de cuidados, de tareas y de responsabilidades que no ha sido compartida por las parejas.

Además, añadió, la convivencia permanente y el estrés que ha generado la situación de la pandemia.

Aseguró que la Secretaría de la Mujer continúa trabajando con los gobiernos municipales en la implementación de un mayor numero de unidades de atención en los centros comerciales, además de la difusión de los espacios de atención que existen para las mujeres víctimas de violencia de genero.

En este sentido, detalló que el gobierno estatal da atención a estos casos a través de la Casa de Transición, en cinco refugios y también en la llamada Puerta Violeta, pues aseguró que con frecuencia se desconoce las medidas y los programas. 

Comentarios

comentarios